Problemas de masificación edificatoria, densidad, accesibilidad, viviendas de poca calidad, falta de equipamientos y carencia de permeabilidad transversal que afecta a sus vecinos.
El proyecto quiere darle una solución a estos aspectos, ya que los consideramos como elementos principales de nuestro proyecto para mejorar su vida cotidiana.
Tras un estudio exhaustivo del barrio, sus solares vacíos, los edificios abandonados o en muy mal estado, la facilidad de los vecinos para reubicarse en viviendas con mejor accesibilidad, la pronunciada topografía… nos dimos cuenta que se podía generar un nuevo espacio público.
El proyecto propone la creación de un centro cívico disperso, ubicado en las plantes bajas de los volúmenes ejecutados a lo largo de todo el recorrido y de viviendas asequibles y de calidad para todas aquellas personas y vecinos con problemas de exclusión social.
Aprovechando la información que nos vino dada por el ayuntamiento del derribo del actual centro cívico, vimos como una oportunidad el poder realizar un nuevo centro cívico disperso a lo largo de este nuevo trazado de uso público que, unido a la topografía, haría de este nuevo recorrido un espacio más accesible y transitado, donde los vecinos y las vecinas pudieran reunirse en diario y hablar de su barrio en un espacio agradable y del que disfrutar.
El proyecto quiere dar un espacio al vecinos y vecinas del barrio del Raval del que se sientan orgullosos y con esta premisa ha nacido nuestra idea y nuestra propuesta de proyecto.