Dotado, gracias a esta gran infraestructura, de una prolongación en su eje mas longitudinal, de este a oeste, con paradas en sus dos extremos, estación central y estación de Baoshan, la conexión va enfocada mas hacia un desplazamiento a nivel metropolitano y no tanto a nivel urbano, siendo este un punto fuerte a tener en cuenta, considerando la oportunidad de aportar a estos tejidos de una continuidad, una movilidad, una conexión a menor escala.
A raíz de esto, nace la idea conceptual de una nueva malla, un entramado que es consciente de las virtudes y carencias actuales, considerando y respetando el peso y la necesidad des esos tres grandes ejes transversales y generando unos nuevos, transversales y longitudinales, resolviendo y mejorando la circulación y comunicación de sendos tejidos, dotándolo de mayor continuidad y linealidad a nivel urbano, zurciendo los tejidos, creando una ciudad mejorada.
Optamos pues, por la oportunidad de relacionar toda esta pluralidad distinguida mediante la absorción entre tejidos, con la idea clara y necesaria de proyectar esta porosidad a diferentes niveles, inferior, a cota y superior, entrelazando los tejidos.
Teniendo en consideración la centralidad de ambos extremos, la estación central, este, y el mercado, oeste, amen de otros puntos céntricos muy cercanos, centro histórico, rio, área financiera de pudong… se prevé ya de antemano todo el ámbito de actuación como una futura centralidad de primer orden, dotado de una gran variedad de usos y servicios, generando de este modo una notable mejoría en todo el territorio de zhabei y en sus áreas de influencia.
Continuidad, transversalidad, linealidad, permeabilidad, entramado, respeto, esencia, regeneración…son conceptos urbanos a tener en cuenta a la hora de comprender y proyectar sobre el suelo de Zhabei.
Debemos ser respetuosos con la cultura y tradición, siendo conscientes de la esencia de Zhabei, conservando esa mixticidad de tejidos, des de las zonas residenciales de clase alta, hasta las zonas mas bajas como los lilongs, tratando de forma concisa y correcta cada uno de esos tejidos, aportándoles los usos y servicios de los que carecen mediantes nuevas volumetrías, apostando por nuevos programas y mayor variedad de usos, pero respetando y conservando los aspectos que ya por si funcionan y que forman parte de la esencial cultural de sus residentes.
Edificios que muerden tejidos, que pasan, que cortan, que generan nuevas fachadas, continuidades, linealidades, esquinas.
Variedad tipológica geométrica y volumétrica, que se adapte al urbanismo de zhabei, dotándolo de un enorme potencial urbano y manteniendo el fuerte carácter existente, creando de esta manera un nuevo referente urbanístico.
Por ultimo destacar como uno de los compendios emblemáticos de proyecto, el verde como elemento estructurador
A una escala menor, se aprecian los brotes verdes y la intencionalidad de generar estos espacios, con puntos ya existentes y muy fluidos, no solo como puntos estratégicos de desconexión, sino como conectores entre tejidos.
Consideramos, pues, el generar una continuidad de esos espacies verdes, conectados entre ellos, formando un gran entramado de espacio natural convirtiéndose de esta manera en una gran malla verde liberadora y generadora de espacios.
El verde como magma, fundiéndose a su paso por los diferentes tejidos, perdiéndose y entrelazándolos como una enredadera.